3 candidatos a nuevo presidente de El Club de Creatividad (CdeC)

pepa rojo, garcia escudero, Campopiano, cdec, club , creatividad, elecciones, presidente, programapublicidad,

Se trata de Javier Campopiano, Juan García-Escudero y Pepa Rojo. Resumen de sus programas a continuación…

El nuevo presidente o presidenta será elegido antes del 22 de mayo

Javier Campopiano, Global Chief Creative Officer (CCO) de McCann Worldgroup

Su candidatura :

  • Helena Marzo, Ana Hidalgo, Adrián Mediavilla, Carmelo Rodríguez, Juan Silva, Laura Sampedro, Víctor Blanco, Úrsula Mejía, Rafa Antón, Pol Martínez, Raquel Quintana.
  • Asesoras: Sandra Carrasco Rodríguez (VIPS, Ginos, Fridays) y Paula Páramo (The StoryLab / Dentsu)

Propuesta: “C de C, Abierto”

 1. Revalorizar la creatividad española

  • Lanzar una campaña nacional que recuerde por qué la creatividad española es grande, protagonizada por talento nacional (dentro o fuera del país).
  • Poner el foco del club en el trabajo creativo, destacando y analizando las mejores piezas del año.
  • Fortalecer el valor del Día C y de los premios del C de C como distinciones honoríficas.

2. Crear la marca país de creatividad española

  • Convertir la creatividad en un producto exportable, con nombre, identidad y estrategia de difusión internacional.
  • Establecer el Sello C de C como certificación de excelencia.
  • Promover contenidos bajo el concepto «Creado en España» y facilitar el acceso a la creatividad española a través de suscripciones internacionales.

 3. Unir a todos los actores de la industria

  • Fomentar espacios de diálogo real como “Agree to Disagree”, para debatir sin miedo entre anunciantes, agencias y productoras.
  • Proponer el C de P: un día para pensar juntos como industria, generando ideas con impacto social y creativo.
  • Ampliar la base de socios con beneficios tangibles: desde coaching global hasta experiencias únicas.

10 acciones clave del programa

  1. Campaña nacional para visibilizar la creatividad española.
  2. Ser garantes del mejor trabajo: foco en calidad y análisis.
  3. Crear el CdeX, plataforma tipo “elevator pitch” para ideas emergentes.
  4. Convertir la creatividad en marca país y exportarla.
  5. Ser un pasaporte a la creatividad: acceso a experiencias y mentoring global.
  6. Debate real entre sectores con encuentros Agree to Disagree.
  7. Importar talento internacional que evalúe e inspire.
  8. Lanzar el C de P: un día de pensamiento colectivo.
  9. Fortalecer el Día C como hito anual de referencia.
  10. Elevar el valor simbólico de ganar un C de C.

Juan Garcia Escudero: apertura, influencia y el orgullo de pertenencia...

Juan García-Escudero, socio fundador de Piel Creative Studio, con un Gran Premio de Cyber en Cannes Lions experiencia en creatividad y estrategia publicitaria.

Para Juan Garcia Escudero  «me ilusiona mucho contar que una de las candidaturas es la mía.» «Antes que nada decir que me parece una excelente noticia que por primera vez haya varios programas, visiones y candidatos. He tenido oportunidad de mirar las propuestas de mis “adversarios” y creo que cualquiera de ellos haría un excelente trabajo.»

Candidatura. 6 grandes ejes de trabajo:

Con un enfoque integrador y estratégico, García-Escudero propone seis grandes ejes de trabajo para su mandato:

1. Reivindicar la creatividad en la sociedad

Inspirándose en cómo otros sectores premian la publicidad, plantea impulsar desde el CdC un proyecto para que la creatividad tenga más presencia en los medios y reconocimiento público.

2. Creatividad como motor de negocio

Defiende el valor de las ideas y su impacto económico. Aboga por medir y comunicar mejor cómo la creatividad genera retorno para las marcas.

3. Marcas anunciantes como protagonistas

Busca que los anunciantes que apuestan por la creatividad tengan un rol más activo y visible dentro del Club, incluyendo un posible premio específico para ellos.

4. El CdC como puente entre talento y oportunidades

Propone activar herramientas como el Archivo CdC y crear nuevas vías para que las agencias accedan directamente a talento joven a través del Club.

5. Atraer a las nuevas generaciones

Quiere que el CdC sea también “el club de los jóvenes”, conectando con universidades y escuchando sus inquietudes para hacer del club un lugar propio y cercano.

6. Reforzar el prestigio de los premios nacionales

Plantea reducir el número de metales en todas las categorías excepto Ideas Craft para elevar el valor del Anuario como referencia real de excelencia creativa.

“Nunca había considerado presentarme como candidato a la presidencia del CdC”, confiesa el creativo, “pero creo que ha llegado el momento de cuidar lo que tenemos y proyectarlo al futuro”.

 Juan García-Escudero busca una nueva etapa en el Club de Creativos marcada por la apertura, la influencia y el orgullo de pertenencia.

La junta que propongo:

Marta Gutiérrez Pérez, Xisela López, Carlos Holemans, Agustín Soriano, Rafa Fortis, Eva Santos Bouzas, Ines Fernandez Pandal, Bitan Franco, Kerman Romeo Vitoria, Pablo García Acón y «la silla #12»

Imagen cargada

Pepa Rojo: Un enfoque inclusivo, representativo y abierto

Pepa Rojo, que tras su puesto de creative strategist en Meta, suma una sólida carrera en el ámbito digital y publicitario. Las votaciones comienzan ya y el nuevo presidente o presidenta será elegido antes del 22 de mayo. La transición entre la junta actual y la nueva se completará en septiembre, coincidiendo con la presentación del próximo Anuario de la Creatividad 

Pepa Rojo se postula movida por el compromiso con el Club, al que considera clave en su trayectoria profesional. Tras su paso por Meta, ha decidido dedicar tiempo y energía a impulsar una nueva etapa para el C de C.

Su objetivo: consolidar un club vivo, plural, descentralizado y en movimiento, con propuestas concretas y una junta diversa.

Tras dos años como parte de la Junta con Gonzalo Figari, busca dar continuidad y evolución a lo logrado, con una propuesta centrada en la pluralidad, el bienestar y la innovación.

Principales propuestas del programa

  1. Continuar la línea de avance y evolución iniciada por la actual Junta.
  2. Visibilizar a todos los socios del Club, no solo perfiles creativos tradicionales.
  3. Convertir al C de C en referente en innovación dentro de una industria cambiante.
  4. Crear una bolsa de trabajo útil y accesible para el ecosistema creativo.
  5. Descentralizar la actividad del Club más allá de Madrid.
  6. Impulsar programas de apoyo a la salud mental de los socios.
  7. Ofrecer formación continua y especializada para el desarrollo profesional.
  8. Fomentar la diversidad en todos sus ejes: género, edad, especialidad, origen y experiencia.
  9. Reforzar la comunidad con un enfoque inclusivo, representativo y abierto.
  10. Consolidar un modelo de gestión participativo, colaborativo y horizontal.

Junta directiva propuesta

  • Pepa Rojo – Marketing, Creative Content & Tech Advisor
  • Guillermo Viglione – Fundador y Director de Dimensión, Director General Creativo del grupo LADV
  • Gema Arias – Chief Creative Strategy Officer en Kitchen
  • Gema Crespo Rosón – Directora de Producción en Contrapunto
  • Ricardo Llavador – Director Creativo y fotógrafo sintético especializado en IA
  • Claudia Mayer – Executive Producer en ROMA
  • Silvia G. Uzquiza – Head of Experience & Events en Hogarth
  • Lucía De La Vega – Directora Ejecutiva en Getting Better
  • Irene Barredo de Valenzuela – Associate Creative Director en PS21
  • Rafa Soto – Director Creativo Ejecutivo y socio en Summa
  • José Luis Moro Valentín-Gamazo – Director General Creativo en Pingüino Torreblanca
  • Luis María Rodríguez Sánchez – Director Creativo en Spainmedia

Asesores de la Junta

  • Antonio Castillo – Director Creativo Ejecutivo en PROBABLY, especialista en PR
  • Gonzalo Figari Camino – Presidente saliente, continuará como asesor para proyectos en curso

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email