Antena 3 lidera el mes de junio en audiencia, mientras el fútbol domina las emisiones más vistas y Carglass encabeza la presión publicitaria

Antena 3,líder ,total día,T5 ,madrugada ,La1, target, programapublicidad

En junio de 2025, Antena 3  fue la cadena más vista del mes, reforzando su liderazgo en todas las franjas clave del día.

Las emisiones deportivas, especialmente los partidos de la UEFA Nations League en La 1 y el Mundial de Clubes en Telecinco, acaparan los primeros puestos del ranking de programas más vistos.

En el ámbito publicitario, la campaña de Carglass se sitúa a la cabeza en número de inserciones, seguida por ALDI y Banco Sabadell

El consumo televisivo en el mes de junio de 2025 se ha situado en una media diaria de 2 horas y 28 minutos por persona. Esta cifra representa un descenso de 5 minutos con respecto al mes de mayo. La pérdida de minutos se extiende a todos los targets, siendo especialmente significativa en RCH y Mujeres mayores de 16 años, que registran una caída de 8 minutos.

En cuanto a la cuota por cadenas, Antena 3 consolida su posición de liderazgo en el total día. La 1 mantiene la segunda plaza y Telecinco sigue en tercera posición. A continuación, se detalla el comportamiento de las principales cadenas.

Antena 3lidera con una cuota del 13% con informativos y  entretenimiento, como El Hormiguero y Pasapalabra

Antena 3alcanza una cuota del 13%, bajando dos décimas respecto a mayo. Se mantiene como la cadena más vista durante todo el día y domina las franjas de sobremesa, tarde y prime time. Sus espacios informativos y de entretenimiento, como El Hormiguero y Pasapalabra, continúan siendo líderes en todos los públicos, salvo en hombres mayores de 16 años, donde La 1 se impone.

La 1 logra un 10,7% de cuota

La 1 logra un 10,7% de cuota, lo que supone una subida de tres décimas. Sus emisiones deportivas, especialmente la UEFA Nations League, destacan en todas las franjas y públicos, alcanzando el liderazgo en la mañana. Esta cadena también obtiene buenos resultados con contenidos informativos y eventos especiales.

Telecinco mejora cuatro décimas y se sitúa en el 10,2%

Telecinco mejora cuatro décimas y se sitúa en el 10,2% de cuota, aunque permanece en la tercera posición. La cadena mantiene su dominio en la franja de madrugada. Sus emisiones deportivas, como el Mundial de Clubes, logran colocarse entre los programas más vistos del mes.

La Sexta baja dos décimas, cerrando junio con un 6,7% de cuota. Aunque pierde fuerza, sigue siendo uno de los canales con mayor afinidad en el público masculino.

Cuatro aumenta ligeramente su audiencia, subiendo una décima hasta el 6%. Su mejor rendimiento se encuentra en hombres, con un 6,8% de cuota.

El grupo Atresmedia, con un 26,7%, repite como el grupo más visto

El grupo Atresmedia, con un 26,7%, repite como el grupo más visto, aunque pierde dos décimas respecto al mes anterior. Lidera en todas las franjas clave del día, como la mañana (27,1%), sobremesa (30,8%), tarde (25,2%) y prime time (26,3%).

Mediaset se mantiene fuerte en la madrugada con un 31,4%, consolidando su liderazgo en esa franja.

Las cadenas autonómicas descienden cuatro décimas hasta el 8,2%. TV3 registra un 24,3%, estable respecto a mayo pero dos décimas por debajo de junio de 2024. Canal Sur baja dos décimas hasta el 22,2%. TVG mantiene su cuota en 5,8% y Telemadrid desciende 0,8 puntos, situándose en 8,5%.

En cuanto a las cadenas temáticas en abierto, ganan un 0,2% de cuota. Energy lidera con un 9,1%, seguida de FDF (8,8%) y Atreseries (6,9%). Nova se mantiene en cuarta posición con un 6,8% y Trece asciende al quinto puesto con un 6,4%.

Las temáticas de pago descienden ocho décimas, situándose en un 11%. Eurosport encabeza el ranking con un 4,2%, seguida de Movistar Plus+ (2,4%) y Warner TV (2,3%). Completan el Top 5 Star Channel (2,1%) y Canal Hollywood (1,8%).

En cuanto a los contenidos más vistos del mes, las emisiones deportivas vuelven a ocupar los primeros puestos. Destacan los partidos de la UEFA Nations League en La 1 y el Mundial de Clubes en Telecinco.

El entretenimiento también se mantiene fuerte con El Hormiguero y Pasapalabra. Los informativos, especialmente los de Antena 3, también figuran entre los contenidos más seguidos por la audiencia.

En el ámbito publicitario, las campañas más emitidas durante el mes han sido las de Carglass con 2.244 inserciones, ALDI con 1.829 y Banco Sabadell con 1.473.

El mes de junio refleja una consolidación en las posiciones de liderazgo de las principales cadenas, aunque con una caída generalizada del consumo televisivo, que se distancia cada vez más de los niveles registrados en años anteriores.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email