El estudio revela que el consumo medio diario de internet se situó en 124 minutos por persona, 5 minutos más
Entre los sitios con mayor audiencia destacan GOOGLE.COM (37,4 millones), FACEBOOK.COM (28 millones) e INSTAGRAM.COM (27,4 millones)
Dominio absoluto de los gigantes tecnológicos: En cuanto a tiempo de consumo, las plataformas sociales como Facebook (23,2 min) y Spotify (12,5 min) acaparan la mayor parte de la atención
El perfil de consumo, el grupo de edad que más tiempo pasa conectado es el de 25 a 34 años, con una media de 172 minutos diarios.
El mes de abril de 2025 revela una tendencia de consolidaciónen los hábitos digitales en España, con ligero crecimiento interanual y clara concentración del consumo en pocas plataformas
Se roza la saturación en términos de alcance poblacional
El auge del vídeo corto y las plataformas sociales sigue marcando tendencia
El Informe de Audiencia Digital de abril de 2025, elaborado por Barlovento Comunicación a partir de datos de Comscore MMX® Multi-Plataforma, confirma un crecimiento sostenido del ecosistema digital en España. El estudio revela que el consumo medio diario de internet se situó en 124 minutos por persona, 5 minutos más que en abril de 2024, y que la cifra de visitantes únicos alcanzó los 39,1 millones, un 4% más que el año pasado.
El mes de abril de 2025 revela una tendencia de consolidación en los hábitos digitales en España, con ligero crecimiento interanual y una clara concentración del consumo en pocas plataformas.
El número de visitantes únicos alcanza los 39,1 millones, lo que supone un crecimiento del 4% respecto a abril de 2024 (1,4 millones de usuarios más). Aunque positivo, este incremento muestra señales de madurez del mercado digital, donde ya se roza la saturación en términos de alcance poblacional.
Asimismo, el tiempo medio de consumo diario es de 124 minutos por persona, 5 minutos más que en 2024, pero 4 minutos menos que en marzo de 2025, lo que indica cierta estacionalidad o incluso fatiga digital momentánea.
El ranking de propiedades digitales muestra un ecosistema dominado por los grandes players globales:
Pos. | Propiedad | Visitantes únicos (millones) |
---|---|---|
1 | Alphabet | 38,9 |
2 | 35,5 | |
3 | Microsoft Sites | 29,5 |
En cuanto a tiempo de consumo, las plataformas sociales como Facebook (23,2 min) y Spotify (12,5 min) acaparan la mayor parte de la atención. Este fenómeno evidencia que, si bien muchas marcas alcanzan a la audiencia, muy pocas consiguen retenerla.
Entre los sitios con mayor audiencia destacan GOOGLE.COM (37,4 millones), FACEBOOK.COM (28 millones) e INSTAGRAM.COM (27,4 millones). En cuanto al perfil de consumo, el grupo de edad que más tiempo pasa conectado es el de 25 a 34 años, con una media de 172 minutos diarios.
TikTok sigue escalando en tiempo de uso
En el ranking de dominios por minutos por persona, TikTok.com se consolida como la segunda plataforma más consumida (6,5 minutos), justo por detrás de Facebook. Instagram y Netflix completan el top 5, demostrando que el vídeo corto y el entretenimiento audiovisual concentran gran parte del tiempo digital.
Segmentación por targets: jóvenes, los más intensivos
El grupo de edad de 25 a 34 años es el que más tiempo dedica a Internet (172 min/día), seguido por los 45-54 años (167 min/día). Este dato desmiente el mito de que los más jóvenes son los únicos grandes consumidores digitales: la franja madura mantiene un uso intensivo y valioso para anunciantes.
Edad | % Usuarios Únicos | Min. diarios |
---|---|---|
25-34 | 13,8% | 172 |
45-54 | 19,8% | 167 |
15-24 | 12,7% | 159 |
Conclusiones
- El mercado digital en España crece, pero a menor ritmo. Se consolida más que se expande.
- El tiempo de uso está controlado por unas pocas plataformas. Alphabet, Meta y TikTok concentran tanto el alcance como la retención.
- Los targets clave para anunciantes son adultos jóvenes y maduros. Sus hábitos combinan volumen y engagement
- Alphabet y Facebook consolidan su dominio tanto en alcance como en tiempo de uso.
- La franja de edad de 25 a 34 años es la más activa digitalmente.
- Las mujeres superan a los hombres en tiempo medio de navegación.
- El auge del vídeo corto y las plataformas sociales sigue marcando tendencia.Riesgo de sobredependencia de plataformas globales.La soberanía digital sigue siendo una asignatura pendiente.La audiencia digital sigue creciendo en volumen y profundidad de consumo.
Principales tendencias del consumo digital en abril
- El tiempo dedicado a consumir contenidos digitales aumenta en todos los segmentos, salvo en la comparativa con el mes anterior (-4,6 minutos).
- La penetración del entorno digital alcanza prácticamente a toda la población con conexión, consolidando un ecosistema diversificado en propiedades, plataformas y targets.
- La batalla por la atención se concentra en plataformas que combinan servicios, entretenimiento y motores de búsqueda.
Ranking de propiedades por visitantes únicos
Posición | Propiedad | Visitantes Únicos (000) |
---|---|---|
1 | Alphabet | 38.912 |
2 | 35.477 | |
3 | Microsoft Sites | 29.501 |
4 | Amazon | 27.096 |
5 | Prisa | 25.011 |
Ranking de propiedades por tiempo de consumo diario
Posición | Propiedad | Minutos por persona/día |
1 | Alphabet | 25,1 |
2 | 23,2 | |
3 | Spotify | 12,5 |
4 | Bytedance Inc. | 6,6 |
5 | Amazon | 2,8 |
Ranking de dominios por visitantes únicos
Posición | Dominio | Visitantes Únicos (000) |
1 | GOOGLE.COM | 37.410 |
2 | FACEBOOK.COM | 27.954 |
3 | INSTAGRAM.COM | 27.432 |
4 | ANDROID.COM | 26.877 |
5 | TIKTOK.COM | 23.161 |
Ranking de dominios por tiempo medio diario
Posición | Dominio | Minutos por persona/día |
1 | FACEBOOK.COM | 7,1 |
2 | TIKTOK.COM | 6,5 |
3 | INSTAGRAM.COM | 5,8 |
4 | GOOGLE.COM | 3,3 |
5 | NETFLIX.COM | 1,5 |
Composición de la audiencia por sexo y edad
Grupo | Visitantes (000) | % Composición | Minutos por día |
Total | 39.117 | 100,0% | 124 |
Hombres | 19.316 | 49,4% | 128 |
Mujeres | 19.800 | 50,6% | 129 |
4-14 años | 1.528 | 3,9% | 4 |
15-24 años | 4.970 | 12,7% | 159 |
25-34 años | 5.408 | 13,8% | 172 |
35-44 años | 6.659 | 17,0% | 138 |
45-54 años | 7.755 | 19,8% | 167 |
55+ años | 12.797 | 32,7% | 123 |