Nicolás Cantaert, director general de Sumauto,nueva apuesta B2B de motor de Vocento, explica El Programa de la Publicidad, su Plan de choque para ayudar a los concesionarios a seguir vendiendo en esta crisis del COVID-19. Sumauto, especialista en portales verticales de automoción, que agrupa a Autocasión y AutoScout24, entre otros, ha hecho extensible a los operadores de renting su plan de choque anticrisis. Se trata de la apuesta B2B de SUMAUTO, que agrupa a los portales de Autocasión, AutoScout24, Unoauto, Motocasión y Mascus de más de 4 millones de usuarios únicos al mes.
¿Qué Plan de choque pueda con los cambios de hábitos de los consumidores, ante una crisis como ésta? Cuales son la claves de la propuesta de SUMAUTO a sus clientes?
“Nosotros hemos elaborado desde el 1º de abril la posibilidad para los concesionarios de compraventa el poder publicar sus coches en nuestras plataformas de manera que les salga casi gratis. La idea es permitir a todas estas empresas que actualmente no pueden abrir sus instalaciones, tener un escaparate para enseñar a la gente que se quede en casa los coches que están vendiendo» . «El último informe sectorial muestra una caída de un 70% en ventas y prevemos que en este mes de abril y en el mes de mayo sea peor “.
“ Esta iniciativa, que llega en un momento de parálisis del mercado, con una caída de las ventas de modelos de ocasión del 80% en marzo -según Ganvam- tiene como objetivo principal que esas pequeñas y medianas empresas de las que la mayoría no tienen escaparates digitales ni páginas web, puedan atacar esta crisis a través de nuestras plataformas . Pienso que es el momento de ser solidario, y ya echaremos cuentas después, para dejar a toda esa gente que pueda anunciar sus coches”
¿Va a acelerar, esta crisis, el desembarco de los coches al ecommerce a falta de visitas presenciales y la movilidad limitada de los potenciales consumidores?
“La única forma a día de hoy para contactar con un concesionario es a través de los medios digitales. Sabemos , por experiencia, que los concesionarios que son 100% digitales siguen vendiendo coches . Una crisis de esta magnitud va a hacer que los concesionarios se digitalicen aún más . Está claro que es más fácil vender un coche nuevo . Antes de esta crisis estaba demostrado que la única barrera que existía era la seguridad del pago y la certificación de que el producto que se vendía era realmente el que se había vendido”.
“Esta crisis va a acelerar los procesos y estoy seguro que hará que las empresas que han tardado en entrar en este proceso de digitalización –que no es solo estar en internet si no poder hacer la transacción 100% online- empezarán a hacer y acelerar sus procesos para que si el día de mañana conocemos otra crisis de esta magnitud tengan la posibilidad de seguir operando incluso teniendo sus instalaciones cerradas·.
¿Creen que esta crisis variará el tipo de coches apetecidos por los potenciales compradores, ante los despidos y la pérdida de poder adquisitivo?
“Al final los coches que se compren al final de la crisis dependerán del impacto de esta crisis en cada familia. Está claro que si analizamos los datos que tenemos del 2008, tras la gran crisis, vimos que el impacto sobre los coches nuevos fue muy superior al de los coches usados”.
“Analizamos cómo está saliendo otros países como China de la crisis del coronavirus y vemos un repunte de ventas de coches nuevos y creo que no tendremos el efecto del 2008. Pero todo dependerá del tiempo que dure la crisis y el impacto que tenga en las empresas que van a tomar las decisiones a futuro de su negocio, si van a ser sostenibles o si van a tener que despedir a gente, reducir costes salariales, … etcétera”.
“Está claro que un impacto económico en las familias tiene un impacto sobre el tipo de vehículo que se va a comprar el día de mañana”, señaló a El Programa de la Publicidad de Jesús Díaz