El 62% de los consumidores opina que las marcas deberían promover la diversidad y la inclusión en España

Estudio , España ,DIVERSIDAD ,INCLUSIÓN ,futuro, marketing, IAS, programapublicidad

Se trata de una encuesta del estudio titulado «Diversity and Inclusion Consumer Study,» realizado por Integral Ad Science (IAS), sobre la creciente importancia en la comunicación de las marcas de la diversidad y la inclusión 

Además, un 39% de los consumidores afirma que se alejaría de una marca si percibe que no trata adecuadamente los valores de diversidad e inclusión, incluso si son usuarios habituales de sus productos

El estudio titulado «Diversity and Inclusion Consumer Study,» realizado por Integral Ad Science (IAS), revela que la diversidad y la inclusión están adquiriendo una creciente importancia en la comunicación de las marcas.

Los resultados de este estudio demuestran que la gran mayoría de los consumidores españoles (92%) consideran que los temas de diversidad e inclusión son cada vez más relevantes en la sociedad actual.

La actitud de los consumidores españoles refleja claramente sus expectativas hacia las empresas. Más de la mitad de los encuestados (62%) opina que las marcas deberían promover activamente la diversidad y la inclusión en España. Estas expectativas tienen un impacto directo en el comportamiento de compra de los consumidores, ya que casi la mitad de los encuestados (43%) ajusta regularmente sus decisiones de compra en función de las iniciativas de diversidad e inclusión de las empresas.

Además, un 39% de los consumidores afirma que se alejaría de una marca si percibe que no trata adecuadamente los valores de diversidad e inclusión, incluso si son usuarios habituales de sus productos.

Otro 33% estaría dispuesto a boicotear a las empresas que no toman en serio la diversidad y la inclusión en su comunicación y prácticas empresariales.

Importantes implicaciones para el sector del marketing y la publicidad.

Estos hallazgos tienen importantes implicaciones para el sector del marketing y la publicidad. Para que las marcas sigan siendo relevantes en las decisiones de compra de los consumidores en el futuro, deben cumplir con sus demandas de diversidad e inclusión en sus estrategias publicitarias y empresariales.

El estudio también destaca que los consumidores esperan que las marcas adopten compromisos concretos en áreas como la accesibilidad para personas con discapacidad, el uso de lenguaje inclusivo en anuncios y campañas de marketing, la promoción de una base de empleados diversa y la atención al cliente adecuada para todos los tipos de clientes. Además, se espera que los anuncios representen de manera auténtica y equitativa a diversos grupos de personas.

Lo que importa para los consumidores no son solo los anuncios en sí, sino también los contenidos y contextos en los que se muestran. El 93% de los encuestados cree que las marcas deberían esforzarse por publicar anuncios en entornos que promuevan la diversidad y la inclusión.

Además, el 47% afirma que es más probable que interactúe con un anuncio que aparezca junto a contenidos que promuevan la diversidad e inclusión, y el 52% estaría más inclinado a comprar un producto o servicio que se anuncie en un entorno que promueva la diversidad e inclusión.

Para Benito Marín, director de Customer Success para España y Portugal de IAS : «Nuestro estudio muestra que los consumidores españoles esperan que las marcas tomen una postura clara sobre temas como la diversidad y la inclusión. Los anunciantes que buscan atraer a audiencias diversas deben ir más allá de las herramientas de seguridad de marca basadas en palabras clave y adoptar soluciones de idoneidad de marca».

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email