El consumo audiovisual en España muestra un dominio de la televisión lineal en noviembre 

rosco, consumo, audiovisual, barlovento, comscore, rtve, youtube, atresmedia, mediaset, programapublicidad

Atresmedia es el grupo que registra mayor tiempo de visualización (54 min persona/día), seguido de Mediaset (47 min) y RTVE (31) 

El consumo audiovisual en España muestra un dominio de la televisión lineal en noviembre . Las plataformas digitales, lideradas por YouTube, Netflix y Prime Video, ganan terreno

El tiempo destinado a OTTs y plataformas de vídeo como Netflix, Prime Video y HBO representa un 15.8% del total, destacándose como opción complementaria a televisión tradicional.

Los contenidos de las plataformas temáticas y autonómicas tienen un peso significativo (21.5%), reflejando el interés por la televisión de pago y regional

El consumo audiovisual en España muestra un dominio de la televisión lineal, especialmente entre las personas mayores de 55 años, mientras que las plataformas digitales, lideradas por YouTube y OTTs como Netflix y Prime Video, ganan terreno entre los segmentos más jóvenes, según el informe «El Rosco del Consumo Audiovisual» de Barlovento Comunicación con datos de Kantar y Comscore.

Barlovento Comunicación, en colaboración con Kantar y Comscore, muestra en su informe mensual «El Rosco del Consumo Audiovisual», el total del consumo audiovisual en España con televisión lineal, plataformas OTT, y contenido digital como consumo agregado.

  1. Televisión lineal líder absoluto:
    • El 83% del consumo audiovisual en mayores de 18 años se realiza a través del televisor, alcanzando un 92% en personas mayores de 55 años.
    • Los grandes grupos tradicionales, como Atresmedia y Mediaset, siguen concentrando el mayor porcentaje de audiencia con el 18% y 15.9%, respectivamente.
  2. Transición hacia el consumo digital en jóvenes:
    • Entre los segmentos de 18-44 años, el 33% del tiempo de consumo se dedica a plataformas digitales, frente al 8% en mayores de 55 años.
    • YouTube lidera entre las plataformas digitales con un 12.6% del total del consumo audiovisual.
  3. Diversificación del consumo audiovisual:
    • El tiempo destinado a OTTs y plataformas de vídeo como Netflix, Prime Video y HBO representa un 15.8% del total, destacándose como una opción complementaria frente a la televisión tradicional.
    • Los contenidos de las plataformas temáticas y autonómicas tienen un peso significativo (21.5%), reflejando el interés por la televisión de pago y regional.
  4. Segmentación del contenido:
    • Atresmedia es el grupo que registra mayor tiempo de visualización promedio (54 minutos por persona/día), seguido por Mediaset (47 minutos) y RTVE (31 minutos).
    • Dentro de los grupos tradicionales, las cadenas principales (Antena 3, Telecinco y La 1) concentran la mayor parte del consumo.
  5. Cambio generacional en el consumo:
    • Mientras que las generaciones más jóvenes migran progresivamente a plataformas digitales, el consumo de televisión lineal se mantiene como una actividad predominante para los mayores de 55 años, quienes consumen en promedio 6 horas y 19 minutos diarios de contenido audiovisual.

Consumo Audiovisual Total por Grupos y Plataformas

Los datos reflejan el tiempo promedio diario de consumo audiovisual en minutos por persona, diferenciando entre televisión lineal y contenido consumido en PC, móvil o tablet.

Grupo o PlataformaMinutos% del Total
Atresmedia54′18.0%
Mediaset47′15.9%
RTVE31′10.4%
YouTube38′12.6%
Resto TV (Temáticas, Pago)64′21.5%
Resto Internet11′3.6%
CTV (OTTs + Plataformas)47′15.8%
Otros consumos6′2.0%

Consumo Audiovisual según Segmentos de Edad

Grupo de EdadTiempo Total% TV Lineal% Digital
18+ años297′ (4h 57m)83%17%
25-54 años251′ (4h 10m)77%23%
18-44 años215′ (3h 34m)67%33%
55+ años379′ (6h 19m)92%8%

Conclusiones: 

  • La Televisión lineal sigue dominando el consumo audiovisual en España, especialmente entre personas mayores de 55 años.
  • Las plataformas digitales como YouTube y OTTs (Netflix, Prime Video, HBO, etc.) están ganando relevancia, especialmente en los segmentos más jóvenes.
  • Atresmedia lidera el consumo audiovisual entre los grupos tradicionales, seguido por Mediaset y RTVE.

Este informe utiliza datos integrados de Kantar (televisión lineal y diferida) y Comscore (plataformas digitales), empleando métricas homogéneas basadas en minutos diarios de consumo por individuo.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email