Las agencias piden métricas más sólidas, digitalización real y mayor integración del exterior en estrategias multimedia

mesa anunciantes, lafede, burgos, XXXII Jornadas, Begoña, Alejandra, Laura, Leire, David, La Caixa, Iberdrola, Renault, Mahou, aea, mesa agencias, dorda, vega, Meroño, Siedfried, programapublicidad

 “No hay una industria si no hay medición seria. No puede ser que sigamos sin métricas homogéneas ni criterios comunes sobre atención o eficacia”

Medición homogénea y auditada: Es la demanda más unánime con datos comparables

Más  inventario más allá de Madrid y Barcelona, especialmente en zonas fuera de la A-2 y la L40 y Evitar inflación de precios

Temor a que escasez de inventario lleve al exterior por el mismo camino que la TV lineal: menos afinidad, menos ROI y precios inflados.

Más apoyo institucional (y político): Reclaman que las administraciones entiendan que el exterior genera valor económico y social. Necesitan más espacios y flexibilidad legal para crecer.

Colaboración real entre exclusivistas: La fragmentación del medio sigue siendo una barrera.

La FEDE debe orquestar una integración real, especialmente para programática

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email