El sector del gran consumo crece un 2,5% en volumen en el primer cuatrimestre de 2025, según el Congreso AECOC

Congreso AECOC ,Estrategia Comercial ,Marketing , 30ª edición ,gran consumo,Rosario Pedrosa, Área de Estrategia Comercial ,Marketing de AECOC, Ángeles Zabaleta, programapublicidad,

 El Congreso AECOC de Estrategia Comercial y Marketing ha celebrado su 30ª edición en un contexto de crecimiento sostenido para el sector del gran consumo

Los desafíos clave identificados son: Las estrategias promocionales y de precios. La anticipación de las necesidades del consumidor. La coexistencia entre marcas de fabricante y distribuidor

Las previsiones de AECOC  apuntan a un cierre de año optimista, con un crecimiento estimado del 4,5% en 2025 y del 3,9% en 2026.

Huevos (+7,8%), verduras (+6,0%) y carne (+5,3%), lideran el crecimiento

Dos de cada tres hogares con uno o dos miembros, tendrán una evolución hacia formatos de tienda más pequeños

Entre los productos que más han contribuido a este crecimiento se encuentran los huevos (+7,8%), las verduras (+6,0%) y la carne (+5,3%). Las previsiones apuntan a un cierre de año optimista, con un crecimiento estimado del 4,5% en 2025 y del 3,9% en 2026. Mientras la marca del distribuidor sigue ganando cuota, las marcas de fabricante comienzan a recuperar terreno.

Transformación demográfica y nuevos hábitos de consumo

Las proyecciones a largo plazo muestran un profundo cambio demográfico: el 30% de la población tendrá más de 65 años en 2054, y uno de cada tres residentes será extranjero. Esta transformación impactará en los patrones de consumo, priorizando categorías como vinos, conservas de pescado o productos de belleza. Además, con dos de cada tres hogares formados por uno o dos miembros, se espera una evolución hacia formatos de tienda más pequeños, digitales y con experiencias inmersivas.

El fenómeno de la “compra líquida”, que integra lo físico y lo digital, y el auge de nuevos canales como TikTok en ecommerce, perfilan el futuro del retail. TikTok, por ejemplo, podría alcanzar el 2,9% de cuota sobre las ventas online en España.

Optimismo moderado ante 2025 y nuevos desafíos

El sondeo de AECOC refleja que el 71% de los distribuidores y el 57% de los fabricantes prevén crecer en 2025. Para el cierre del primer semestre, el 83% de las compañías espera crecimiento en valor (mayoría entre 4% y 5%) y el 65% en volumen (entre el 1% y 3%).

Los desafíos clave identificados son:

  • Las estrategias promocionales y de precios.
  • La anticipación de las necesidades del consumidor.
  • La coexistencia entre marcas de fabricante y distribuidor.

En el actual contexto geopolítico, el 70% de las empresas reconoce posibles impactos en la cadena de suministro, costes logísticos y la confianza del consumidor. El 75% prevé un aumento de la actividad promocional y el 49% está altamente enfocado en proteger su rentabilidad.

IA, sostenibilidad y datos: palancas estratégicas

La sostenibilidad se consolida como motor de crecimiento, con consumidores más exigentes en certificaciones y funcionalidad. En paralelo, el 54% de las compañías ya explora aplicaciones de inteligencia artificial para personalización, predicción de demanda y retail media. Además, el 91% destaca la importancia de disponer de datos del consumidor y redefinir la gestión de categorías.

La marca de distribución continúa ganando terreno, en un entorno de “downtrading”, y el 47% de las compañías anticipa una caída en la innovación, con menos lanzamientos en el segundo semestre.

El canal online sigue en expansión

Finalmente, el canal online sigue en expansión: el 88% de los distribuidores prevé que su cuota se sitúe entre el 1% y el 3% a cierre de año, aunque un tercio espera aumentos.

“Desde AECOC observamos que la rentabilidad, el talento, la sostenibilidad y la omnicanalidad serán los ejes estratégicos que marcarán el futuro del gran consumo”, concluyó Rosario Pedrosa.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email