El Sol, ha presentado oficialmente a sus ponentes estrella para la edición 2025, bajo el lema “Unos ponentes que protegen las ideas”
Laura Brown, Caroline Gregory, Tomás Ostiglia, Federico Duberti, Genís Roca, Jose Miguel Sokoloff, Paco Conde, Alejandro Di Trolio, Alfonso Fernández, David Cano, Olivia López Gallay, Santos Bacana, Cris Trenas y Rogelio González protagonizan un programa que promete romper barreras
El Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria, El Sol, ha presentado oficialmente a sus ponentes estrella para la edición 2025, bajo el lema “Unos ponentes que protegen las ideas”. El encuentro tendrá la tecnología, propósito, inclusión, estrategia y rebeldía unidos para construir un nuevo mapa de la industria creativa.
El Sol promete abordar los desafíos más urgentes del ecosistema publicitario global. Entre ellos figuran líderes creativos internacionales, ejecutivos de grandes marcas, activistas y especialistas en innovación cultural.

El Programa comienza este jueves :
- Representación y diversidad con Laura Brown (Lions), quien abrirá el jueves 29 de mayo a las 17:00h con “See It, Be It, Change It: Lessons from the Frontlines of Representation”.
- Humor y storytelling con impacto, de la mano de Caroline Gregory, Tomás Ostiglia y Federico Duberti (Axe, LolaMullenLowe, IPG Unilever) con “Axe. The power of humour”.
- Cultura digital y visión estratégica, a cargo de Genís Roca (Consultora Roca), con su reflexión “¿Alegría, Tontería o AgonÍA?”.
- Reinvención de la industria, con Jose Miguel Sokoloff (MullenLowe Global Creative Council, Unilever IPG), y su charla: “3 cosas que amo, 3 cosas que odio y 3 cosas que debemos cambiar”.
- Activismo publicitario con el reconocido creativo y activista Paco Conde en “Good Trouble”.
- Tecnología emocional en la intervención conjunta de Alejandro Di Trolio y Alfonso Fernández (Samsung), titulada “¿Existe algo más humano que un algoritmo?”.
También destacan:
- Sonido e identidad de marca, con David Cano y Olivia López Gallay (Interbrand + MassiveMusic): “Rompiendo la barrera del sonido”.
- Narrativas visuales y culturales, con Santos Bacana, Cris Trenas y Rogelio González (Little Spain) en “We’re still Little Spain”.
El festival se celebrará en Málaga del 29 al 31 de mayo, reuniendo a cientos de creativos, marcas y medios iberoamericanos. La edición 2025 de El Sol promete ser un punto de inflexión para la industria, apostando por la innovación, la conversación auténtica y el poder transformador de las ideas.
Fecha | Hora | Ponentes | Título / Empresa | Ponencia |
---|---|---|---|---|
Jueves 29 de mayo | 17:00 | Laura Brown | Lions | See It, Be It, Change It: Lessons from the Frontlines of Representation |
Jueves 29 de mayo | 17:30 | Caroline Gregory, Tomás Ostiglia, Federico Duberti | Axe / LOLA MullenLowe / IPG Unilever | Axe. The power of humour |
Jueves 29 de mayo | 18:00 | Genís Roca | Consultora Roca | ¿Alegría, Tontería o AgonÍA? |
Jueves 29 de mayo | 18:45 | Jose Miguel Sokoloff | MullenLowe Global Creative Council – Unilever (IPG) | 3 cosas que amo, 3 cosas que odio y 3 cosas que debemos cambiar de nuestra industria |
Viernes 30 de mayo | 11:30 | Paco Conde | Activista | Good Trouble |
Viernes 30 de mayo | 12:00 | Alejandro Di Trolio, Alfonso Fernández | Samsung Electronics / Chief Worldwide | Samsung. ¿Existe algo más humano que un algoritmo? |
Viernes 30 de mayo | 12:30 | David Cano, Olivia López Gallay | Interbrand / MassiveMusic | Rompiendo la barrera del sonido |
Viernes 30 de mayo | 13:15 | Santos Bacana, Cris Trenas, Rogelio González | LittleSpain |