#JornadaRegulaciónInfluencer2024: “Regulación y autorregulación del marketing de influencers”

Charo Fernández, Autocontrol: «Vamos a cargarnos el mito de que no hay autoridades que vigilan. Algunas de ellas están sentadas en la mesa y además está Autocontrol…»

Javier Coromina, Adam Foods e Idilia Foods «Estamos encontrando proveedores que se resisten todavía a identificar la publicidad». «Queremos realmente una publicidad leal, veraz y honesta y legal»

La Jornada sobre la regulación y autorregulación del marketing de influencers, organizada por AUTOCONTROL en colaboración con la Asociación Española de Anunciantes (aea) e IAB Spain, tuvo lugar en la sede de ING y contó con la participación de más de 800 profesionales del sector.

«Hemos podido ver que a nivel europeo también hay autorregulación» -señaló Charo Fernández,  Subdirectora General de Autocontrol.  Cristina Morales, Subdirectora General de Contenidos de la Sociedad de la Información, destacó los requisitos regulados por el nuevo Real Decreto para ser considerado usuario de especial relevancia y así entrar en el ámbito de aplicación de la Ley General de Comunicación Audiovisual.

«Ha sido interesantísimo el debate de la industria, transparente y crítico que creo que es la manera de que podamos ir avanzando.Pero claro, nos queda por desmontar el mito de tampoco pasa nada porque no hay nadie vigilando, que no hay, autoridades que vigilen.Vamos a cargarnos ese mito y a explicar que sí hay autoridades, algunas de ellas de las más importantes, sentadas en la mesa, pero todavía hay más.»

Imagen

«Además de estas autoridades está Autocontrol y desde el punto de vista público estamos también trabajando desde la autorregulación que interviene en primera instancia.Si lo hacemos bien y funciona, muchas veces no es necesario que entre el control administrativo. Ellos primero y yo haré la recapitulación»

Para Javier Coromina, Director de Comunicación y Medios en  Adam Foods e Idilia Foods destacó retos y últimas tendencias en marketing de influencers » No tenemos excusa.Aprovecho la tribuna para incluir entre los retos toda la cadena de valor.Estamos encontrando proveedores que se resisten todavía a identificar la publicidad. Creo que los que hacemos autocontrol y los que promovemos la autorregulación, queremos realmente que tengamos una publicidad leal, veraz y honesta y legal , no tenemos excusa»

En la inauguración, Mª José Villacampa, Subdirectora General para la Sociedad Digital del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, destacó la importancia del Código de Conducta de Autorregulación de la Publicidad de Influencers, calificándolo como «una herramienta clave para que los contenidos publicitarios de influencers se identifiquen correctamente». Villacampa felicitó a los 900 adheridos al Código y animó a más profesionales a sumarse.

Regulación y requisitos para influencers

Cristina Morales, Subdirectora General de Contenidos de la Sociedad de la Información del Ministerio de Transformación Digital, presentó los detalles del Real Decreto recientemente aprobado, que establece los requisitos para ser considerado usuario de especial relevancia sometido a la Ley General de Comunicación Audiovisual.

Según el Decreto, los influencers deben cumplir dos criterios simultáneos: ingresos anuales superiores a 300.000 euros y una audiencia de más de un millón de seguidores en una plataforma o dos millones en total, con al menos 24 vídeos publicados al año.

Imagen

Acciones actuales y futuras en regulación y control del marketing de influencers.

Daniel Arribas González, Director General de Consumo; José Ángel García Cabrera, Subdirector de Audiovisual de la CNMC; y César Hernández García, Director de la Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia del MSCBS, expusieron las acciones actuales y futuras en materia de regulación y control del marketing de influencers.

Imagen

Una excelente oportunidad para conocer las últimas novedades en regulación y autorregulación del marketing de influencers, reafirmando el compromiso del sector con las buenas prácticas y la transparencia.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email