“Me quedo con muchas cosas: con Málaga, con la gente, con el flow tranquilo del jurado y sobre todo con el potencial creativo que emerge de este festival”
«Sightwalks, de Circus Grey Perú, ganadora del Premio Platino es una campaña excepcional que se consagra aquí tras brillar en Cannes el año pasado”
Con una trayectoria consolidada como uno de los referentes de la creatividad iberoamericana, José María Roca de Viñals, presidente y director creativo de DDB, ha sido jurado de la edición 2025 de El Sol, Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria, celebrada en Málaga. Desde su experiencia, destaca no solo la calidad de los trabajos presentados, sino también la energía renovadora que se respira en el certamen.
“Me quedo con muchas cosas: con Málaga, con la gente, con el flow tranquilo del jurado y sobre todo con el potencial creativo que emerge de este festival”, declaró. En un ambiente marcado por la colaboración y el buen criterio, Roca de Viñals valoró especialmente la diversidad de ideas, algunas de las cuales podrían ser la antesala de grandes éxitos en el próximo Cannes Lions.
Entrevista a José María Roca de Vingals, presidente y director creativo de DDB, jurado en El Sol 2025: «El Sol sigue siendo un radar de ideas que marcarán el año»
¿Cómo ha sido la experiencia como jurado en esta edición de El Sol?
Ha sido una experiencia muy positiva. Me quedo con muchas cosas: con Málaga, con la gente, con el ambiente relajado y constructivo del jurado. Ha habido un buen rollo constante, discusiones sanas y una evaluación fluida de las piezas. Sobre todo, me quedo con el potencial creativo que emerge con fuerza desde este festival.
¿Qué te ha parecido el Premio Platino de este año?
El Platino ha sido para Sightwalks, de Circus Grey Perú, una campaña excepcional. Ya venía con un recorrido potente desde Cannes, donde ganó varios grandes premios, y aquí se ha consagrado. Es la guinda a una pieza que ha emocionado y convencido allá donde va.
¿Hay ideas con potencial para triunfar también en Cannes?
Sin duda. Hay varias piezas que vimos aquí por primera vez y que creo que veremos en Cannes dentro de un mes. Por ejemplo, Los ´relatos de Quilmes´, donde grandes periodistas narran partidos en canchas locales, o la campaña del ´Safety Car´ de Cupra. Son campañas que han ganado muchos oros y tienen una narrativa muy potente…
¿Qué balance hace de los resultados de DDB en El Sol 2025?
Estamos muy satisfechos. El grupo ha tenido una presencia destacada, con múltiples premios que confirman la solidez y consistencia de nuestro trabajo. Es una señal de que seguimos conectando con el momento cultural y creativo actual.
¿Qué valor tiene El Sol para una agencia como DDB?
El Sol es un radar muy útil para identificar las ideas que marcarán tendencia. Tiene la capacidad de dar visibilidad a piezas frescas, muchas veces nacidas en mercados más pequeños, pero que luego escalan globalmente. Es un festival donde aún se respira pasión creativa.
¿Qué veremos ahora o próximamente de DDB?
Seguiremos empujando ideas que conecten, que emocionen y que tengan propósito. Este tipo de festivales nos inspiran a mantener el listón alto. Ya con la vista puesta en Cannes, vamos con la energía y la ilusión intactas.