La Generalitat lanza una licitación publicitaria récord de 220 millones de euros

Salvador Illa ,President ,Generalitat , Catalunya ,programapublicidad

La Generalitat de Cataluña ha anunciado una de las mayores licitaciones publicitarias autonómicas de los últimos años, valorada en 220 millones de euros (sin IVA)

El nuevo contrato responde a la tendencia del Govern de priorizar medios digitales y afines a su línea institucional

La Generalitat de Cataluña ha anunciado una de las mayores licitaciones publicitarias autonómicas de los últimos años, valorada en 220 millones de euros (sin IVA). El contrato busca centralizar y optimizar la planificación, compra y ejecución de campañas institucionales en medios tradicionales y digitales, en los próximos años.

Aunque no alcanza el volumen del actual acuerdo marco del Gobierno central (440 millones de euros), sí representa un salto considerable respecto a ejercicios anteriores, donde el presupuesto rondaba los 44,5 millones de euros (ejercicio 2023).

Más inversión en digital y medios afines

El nuevo contrato responde a la tendencia creciente del Govern de priorizar medios digitales y afines a su línea institucional. En 2023, gran parte de la inversión publicitaria se concentró en medios como La Vanguardia (Grupo Godó), Ara, El Nacional y Nació Digital.

Llama la atención que plataformas como Tinder, YouTube o Meta recibieron más inversión publicitaria institucional que diarios nacionales como El Mundo o ABC, reflejando una clara apuesta por la segmentación digital y el alcance a públicos jóvenes y específicos.

Un contrato con múltiples lotes

El contrato se divide en varios lotes, diferenciando tipos de medios y formatos (TV, radio, prensa, exterior, digital, etc.), lo que ha despertado el interés de grandes agencias de medios que ya operan en el sector público.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email