Los anunciantes reclaman medición común, transparencia y flexibilidad en la XXXII edición de las Jornadas de Exterior de La FEDE

mesa anunciantes, lafede, burgos, XXXII Jornadas, Begoña, Alejandra, Laura, Leire, David, La Caixa, Iberdrola, Renault, Mahou, aea, programapublicidad

Directivos de AEA, Renault, Mahou San Miguel, Iberdrola y CaixaBank piden mayor colaboración para hacer crecer un medio en el que creen, pero al que exigen mayor madurez

Begoña Gómez, directora técnica de la AEA: “Creemos en este medio, pero sabemos que puede y debe seguir creciendo»

La mesa de anunciantes celebrada en el marco de las XXXII Jornadas de Publicidad Exterior de La FEDE ha sido uno de los momentos más esperados y reveladores del encuentro. Representantes de marcas líderes y de la Asociación Española de Anunciantes (AEA) trasladaron su visión con franqueza y coincidieron en varios mensajes clave: la publicidad exterior tiene valor, pero debe avanzar más rápido en medición, transparencia y profesionalización.

Begoña Gómez, directora técnica de la AEA, fue la encargada de abrir la sesión destacando el valor de dar voz al anunciante en este foro: “Creemos en este medio, pero sabemos que puede y debe seguir creciendo. Estamos aquí para ayudar a impulsarlo desde nuestra experiencia diaria”.

 

Profesionalización en marcha… pero aún insuficiente

Laura Relancio, de Mahou San Miguel, valoró positivamente los avances del medio, pero subrayó que el progreso debe ser más integral:

“La evolución del exterior es clara, pero necesita acompañarse de sistemas de medición sólidos, modelos más transparentes y una programática que aún es muy incipiente”.

Imagen de marca y notoriedad, sí. Pero con datos.

Alejandra Delgado, Brand Media Manager de Renault, destacó el papel del medio exterior en la construcción de notoriedad e imagen de marca, pero pidió mejoras estructurales:

“Necesitamos más flexibilidad, transparencia y datos para poder integrarlo mejor en nuestras estrategias multicanal”.

En la misma línea, Liria Lacasta, de Iberdrola, defendió el uso de soportes clásicos como las lonas urbanas, pero insistió en que la clave está en medir mejor para planificar mejor:

“La medición genera confianza, y la confianza genera inversión”.

Retorno medible para obtener inversión

Desde el ámbito financiero, David Calvo, director de medios de CaixaBank, fue tajante:

“El retorno es fundamental para justificar cada euro. Y al medio exterior se le va a pedir la misma exigencia que a cualquier otro canal”.
Solicitó, además, una medición común, auditorías transparentes, trazabilidad y colaboración real del medio para demostrar su eficacia.

Una oportunidad de consenso real

A pesar de los retos, el tono fue constructivo. Todos los ponentes reafirmaron su confianza en el medio exterior y valoraron que estas jornadas hayan permitido establecer un diálogo abierto con el resto de actores del ecosistema.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email