Para Elena Mantilla,directora general de Madrid Excelente, «en un contexto donde la transformación digital es clave para la competitividad, la implementación de la inteligencia artificial como por parte de Making Science»
José Antonio Martínez Aguilar, Fundador y CEO de Making Science, y un destacado ex Google diez años, destaca: “Este sello es un reconocimiento al esfuerzo de todo nuestro equipo por mantener los más altos estándares de calidad, innovación y compromiso medioambiental”
Este distintivo llega en el quinto aniversario de la salida a bolsa de la compañía y refleja el compromiso de Making Science con la excelencia
Para finales de 2024, el 100% de los empleados de Making Science tuvo acceso a modelos de IA como Gemini Chat
Making Science, compañía tecnológica especializada en innovación y aceleración digital, ha recibido el sello de calidad Madrid Excelente. la certificación, otorgada por la Comunidad de Madrid, destaca a aquellas empresas más comprometidas con la mejora continua, la innovación y la responsabilidad social. La distinción subraya el compromiso de la compañía con la excelencia en su gestión, el respeto al medioambiente y la calidad de los servicios que ofrece a la sociedad.
Un proceso de evaluación, realizado por expertos independientes, con analisis del propósito, la apuesta por el progreso y la responsabilidad con las personas y el medio ambiente de la compañía a través de 10 grandes dimensiones
Iniciativas internas como el Lean Generation Program y la adopción de la Inteligencia Artificial refuerzan ese compromiso
Este reconocimiento se produce tras un proceso de evaluación, realizada por expertos independientes, analizando las iniciativas y buenas prácticas de Making Science en las diez dimensiones clave que componen los cuatro fundamentos del modelo Madrid Excelente: propósito, personas, planeta y progreso.
Estos pilares se desglosan en áreas como estrategia, ética y transparencia, resultados, medio ambiente, empleados, clientes, proveedores, innovación, y gestión y transformación.
La directora general de Madrid Excelente, Elena Mantilla, ha destacado que «la implementación de la inteligencia artificial por parte de Making Science es un claro reflejo de avance y progreso. La IA no solo optimiza procesos y mejora la eficiencia, sino que también impulsa la creación de nuevas oportunidades y modelos de negocio responsables. Desde Madrid Excelente, valoramos y apoyamos a las empresas que, como Making Science, lideran el cambio hacia un futuro más digital, competitivo y orientado a la excelencia».
Para José Antonio Martínez Aguilar, Fundador y CEO de Making Science “Este sello es un reconocimiento al esfuerzo de todo nuestro equipo por mantener los más altos estándares de calidad, innovación y compromiso medioambiental. Un distintivo que refuerza nuestro compromiso por seguir liderando la transformación digital de nuestros clientes, mientras generamos un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente”.
Destaca, además, la creación de una red de Lean Practitioners, expertos que actúan como catalizadores del cambio, guiando la implementación de proyectos de mejora y asegurando que la filosofía Lean forme parte integral de la cultura empresarial.
Este distintivo, llega en el quinto aniversario de la salida a bolsa de la compañía
Una responsabilidad que se ve materializada en iniciativas internas como el Lean Generation Program, un pilar esencial para impulsar la mejora continua en la compañía. Con un promedio de 10 proyectos implementados anualmente, este programa no solo ha optimizado los procesos internos, sino que también ha fomentado una cultura de eficiencia en toda la organización.
Avances estratégicos recientes es la adopción de la Inteligencia Artificial (IA)
Otro de los avances estratégicos recientes es la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) en todos los niveles de la compañía. Para finales de 2024, el 100% de los empleados de Making Science tuvo acceso a modelos de IA como Gemini Chat, lo que les permitió aumentar su productividad en tareas clave como la generación de ideas, redacción de textos y resolución de problemas y, actualmente, el 100% de la plantilla utiliza herramientas avanzadas de IA que automatizan procesos, analizan datos y facilitan decisiones más informadas, posicionando a la empresa como pionera en el uso de la tecnología para impulsar la innovación.
Además, Making Science ha reforzado su compromiso con la formación y la seguridad de la información. Herramientas como el Global Training Tool (GTT) han mejorado significativamente el acceso de los empleados a formación y políticas internas, mientras que la consolidación del área de seguridad de la información garantiza la protección de datos y el cumplimiento de normativas internacionales.
La obtención de este sello no solo refuerza la posición de Making Science como líder en el ámbito de la transformación digital, sino que también subraya su compromiso con el medioambiente y el desarrollo económico y social de la Comunidad de Madrid.