María Ángeles Varvaró revela el lado oculto y fascinante de la publicidad exterior en #JornadasExterior25 en “La publicidad exterior que no conocías”

María Ángeles Varvaró, lado oculto ,fascinante, publicidad exterior , Torre Eiffel, concorde, coches, botellas, #JornadasExterior25, programapublicidd

Con su ponencia titulada “La publicidad exterior que no conocías”, Varvaró cautivó a los asistentes al repasar momentos insólitos y visionarios de un medio que, como ella misma afirmó, “no ha necesitado de Internet para ser viral”

En el marco de las #JornadasExterior25 organizadas por La Fede, María Ángeles Varvaró, fundadora de ADOOH y apasionada divulgadora del medio exterior, ofreció una inspiradora charla que combinó historia, anécdotas y una reivindicación del poder del outdoor como lenguaje publicitario universal.

Con su ponencia titulada “La publicidad exterior que no conocías”, Varvaró cautivó a los asistentes al repasar momentos insólitos y visionarios de un medio que, como ella misma afirmó, “no ha necesitado de Internet para ser viral”.

Claves de una historia poco contada

Durante su intervención, Varvaró recuperó hitos que demuestran cómo la publicidad exterior ha sido siempre un medio de alto impacto, incluso antes de la era digital:

  • La Torre Eiffel como soporte publicitario: A comienzos del siglo XX, Citroën convirtió la torre más icónica de París en una valla gigante.
  • Noticias en tiempo real, sin redes sociales: La fachada del New York Times ya anunciaba eventos históricos, como el hundimiento del Titanic, mediante pantallas luminosas exteriores.
  • El poder del ícono: Ejemplos como el Tío Pepe, el toro de Osborne o los balones de Nivea ilustran cómo la publicidad en la calle ha forjado marcas eternas en la mente del consumidor.
  • Vehículos convertidos en formatos publicitarios: Desde tanques de la Primera Guerra Mundial, pasando por globos, helicópteros, autobuses y hasta un Concorde vinilado por Pepsi, Varvaró demostró que la creatividad no tiene límites físicos.

Más que historia: una llamada al redescubrimiento

La charla no fue solo una lección de historia, sino un alegato emocional por el valor cultural y comunicativo del medio exterior. “La publicidad exterior es tan buena que hemos usado tanques para vender, no para guerrear”, dijo Varvaró con ironía y pasión.

Además, animó a los asistentes a seguir explorando este legado a través de su plataforma varvaro.es, donde seguirá compartiendo investigaciones, exposiciones y curiosidades del medio que —como recalcó— “vive en la calle y en la memoria, sin necesidad de un clic para volverse inolvidable”.

La intervención de María Ángeles Varvaró en #JornadasExterior25 fue, sin duda, un homenaje a un medio que ha hecho historia… literalmente.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email