Coca-Cola, El Pozo y Campofrío lideran el consumo real en España en el ranking Brand Footprint 2025

conclusiones , Brand FootPrint2025, ranking, empresas, kantar ,ranking, programapublicidad

Coca-Cola vuelve a revalidar su puesto como la marca de gran consumo más elegida por los hogares españoles, según la 13ª edición del informe Brand Footprint, elaborado por Kantar Worldpanel

Nestlé lidera como fabricante más presente (más de 200 millones de CRPs) con cuatro marcas en el top 50. Junto a Coca-Cola, Sigma, Danone y Unilever

Un ranking, basado en el número real de veces que las marcas son compradas, no mide percepciones o notoriedad, sino decisiones efectivas de compra. Le siguen El Pozo, que lidera en penetración (número de hogares que compran la marca), y Campofrío, que se cuela en el top 3 gracias a su aumento de frecuencia.

Brand Footprint 2025 mide los llamados Consumer Reach Points (CRP), una métrica que combina la penetración de marca (cuántos hogares la compran) y la frecuencia con la que lo hacen. En esta edición, Coca-Cola alcanza los 125,2 millones de CRP, resultado de su presencia en casi el 70% de los hogares y una frecuencia de compra media de nueve veces al año.

Un mercado que vuelve a la estabilidad

El informe confirma que el gran consumo ha comenzado a estabilizarse tras los vaivenes de la pandemia y la inflación. El mercado cerró 2024 con un crecimiento del +3,1% en valor, pero con una ligera caída del -0,3% en volumen, lo que sugiere un encarecimiento del ticket medio. La marca de distribución captó el 44% del gasto, y el canal de surtido corto sigue en auge, alcanzando un 37,6% de cuota.

La mitad del top 50 son marcas locales

Entre las 50 marcas más compradas, 26 son de origen español, consolidando el peso de la industria local. Además, el 67% de las elecciones de marca recaen en compañías pequeñas o medianas, con menos del 30% de penetración, lo que refleja una notable fragmentación y oportunidad para las marcas emergentes.

Entre las que más suben posiciones en el ranking destacan Estrella Galicia, Alpro, Calvo y Orlando.

Entre las que más suben posiciones en el ranking destacan Estrella Galicia, Alpro, Calvo y Orlando. También se incorporan al top 50 Kaiku y Chetos. A nivel regional, Coca-Cola gana presencia en Comunidad Valenciana y País Vasco, mientras que El Pozo es líder en cinco comunidades.

Ganadores sectoriales

  • Bebidas: Coca-Cola, Don Simón, Mahou, Fanta y Aquarius.
  • Lácteos y sustitutos: Central Lechera Asturiana, Danone, Puleva, Activia y Alpro.
  • Droguería: Fairy, Foxy, Asevi, Finish y Ariel.
  • Higiene personal: Colgate, Nivea, Evax, Garnier y L’Oréal.
  • Frutas y verduras: Plátano de Canarias, Cespri, Florette, Fresón de Palos y Perdi Fresh.

 

Las 4 claves del crecimiento

Kantar destaca que las marcas que más crecen lo hacen gracias a una combinación de innovación, publicidad, promoción y amplitud de distribución:

  • Campofrío creció un 1,3% en CRP gracias a su producto para media mañana La Salchiloncha.
  • Colgate, con un incremento publicitario del 78%, mejora en ranking y en CRP.
  • Dulcesol captó un 60% de compradores nuevos vía promociones.
  • Estrella Galicia subió 12 puestos gracias a una estrategia multicanal (surtido corto y supermercados).

Conclusiones

Nestlé lidera como fabricante más presente (más de 200 millones de CRPs) con cuatro marcas en el top 50. Junto a Coca-Cola, Sigma, Danone y Unilever, configuran el núcleo de marcas que dominan el consumo real en España.

El informe concluye que maximizar la penetración sigue siendo la palanca más efectiva para crecer. Pero no basta con estar en la mente del consumidor: hay que estar en su cesta, y hacerlo de forma repetida, accesible y relevante.

La 13ª edición de Brand Footprint deja claro que, en gran consumo, quien no se elige, no existe.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email