El 40% de los internautas españoles confía en los comentarios sobre marcas en Internet de gente que no conoce, según TNS.

El 40% de los internautas españoles confía en los comentarios sobre marcas en Internet de gente que no conoce y el 55% comenta en la red sobre marcas para ofrecer su asesoramiento, según Digital Life, el mayor estudio sobre el consumidor digital a nivel mundial. Según el estudio la cifra es inferior a nivel mundial (36%) pero aun así, un 62% de los internautas mundiales asegura dar más credibilidad a un extraño del otro lado del mundo que a la propia marca. Cuando son los propios amigos los que comentan acerca de una marca, la cifra coincide a nivel global y en España: el 55% de los internautas declara que confía en los comentarios hechos por sus amigos acerca de productos y servicios.

Las mujeres son menos confiadas que los hombres en este sentido y frente a un 57% de los internautas hombres que dice confiar en los comentarios de sus amigos, el 52% de las mujeres se encuentra de acuerdo con esta afirmación. Lo mismo ocurre respecto a los comentarios hechos por extraños: un 42% de los internautas masculinos confía en ellos, mientras que en el caso de las mujeres internautas la cifra desciende al 37%.

Ofrecer asesoramiento es uno de los principales motivos para realizar comentarios en la red acerca de marcas, tanto a nivel global como en nuestro país: el 64% de los usuarios a nivel mundial y el 55% en España escriben comentarios principalmente para ofrecer consejos.
Los internautas españoles realizan los comentarios en la red tanto para alabar a las marcas como para quejarse, mientras que a nivel mundial existe cierta diferencia y un 61% de los internautas mundiales comenta sobre marcas para alabarlas frente a un 53% que lo hace para criticarlas.

Viajes y teléfonos móviles son las categorías sobre las que más se escribe y a la vez más se lee en la red, mientras que prescripción médica y motocicletas son categorías de las que en general se escribe y se habla poco. Por su parte, encontramos que los comentarios sobre televisores (LCD, plasma, monitores, etc.) son de alto impacto, ya que no se escribe mucho sobre ellos, pero en cambio son de los más leídos. Para Alberto Relaño “la estrategia de la marca dependerá de cómo se comporte su categoría en Internet. Mientras que en la categoría de ‘Viajes’ y ‘Telefonía móvil’ es prioritario que la marca se una a la conversación, en el caso de ‘Televisores’ la estrategia debe enfocarse más en establecer una relación personalizada con los internautas que escriben sobre la categoría y tienen una elevada audiencia, de forma que las evaluaciones que hagan de la marca sean realizadas desde la información y el conocimiento.” Los internautas españoles tenemos 143 amigos digitales de media… Casi la mitad de los usuarios de redes sociales «espía» a sus familiares y amigos… El 89% de los españoles prefiere los amigos en persona…

No Comments Yet

Leave a Reply

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email