Eurovisión 2025 arrasa en audiencia con récord desde Chanel con Melody: «que viva el arte», señala la artista

melody, eurovision, tve, 2025, programapublicidad

La actuación de Melody con “Esa Diva” cautivó a más de seis millones de espectadores en España, pese a quedar antepenúltima en la clasificación.

«Esa Diva», su actuación fue vista por 6.114.000 espectadores y alcanzó un 50,4 % de cuota de pantalla, consolidando a la artista sevillana como más vista del certamen en España desde 2022.

Eurovisión 2025 pese a todo ha sido un fenómeno televisivo en España, aunque no precisamente por el puesto obtenido. Aunque Melody terminó en el antepenúltimo lugar, el 24ª, con su tema «Esa Diva», su actuación fue vista por 6.114.000 espectadores y alcanzó un 50,4 % de cuota de pantalla, consolidando a la artista sevillana como más vista del certamen en España desde 2022.

La retransmisión en directo de la final, emitida este sábado por La 1 de RTVE, también fue un rotundo éxito: 5.884.000 espectadores y un 50,1 % de share, con un total de 13.631.000 contactos a lo largo de la emisión. Cifras que reflejan una implicación masiva del público español, muy por encima de la media de años anteriores.

Evolución ascendente

AñoRepresentanteCanciónEspectadores (RTVE)Cuota de pantallaPuesto en Eurovisión
2022ChanelSloMo6.835.000 (actuación)52,8 %3.º
2024NebulossaZorra4.886.00041,8 %22.º
2025MelodyEsa Diva5.884.00050,1 %24.º

La comparación con ediciones anteriores demuestra un crecimiento del 8,3 % respecto a 2024, cuando Nebulossa consiguió 4.886.000 espectadores con su provocador tema “Zorra” y un 41,8 % de share. La última vez que se alcanzaron cifras similares fue en 2022 con Chanel, cuya histórica tercera posición con “SloMo” fue seguida por más de 6,8 millones de personas.

Melody: 6.114.000 espectadores y picos de hasta 6.284.000 

Aunque los votos europeos no acompañaron a España este año, el impacto en casa fue indiscutible. La actuación de Melody registró 6.114.000 espectadores, con picos de hasta 6.284.000, consolidando su presencia en el imaginario colectivo pese a no escalar posiciones en el ranking europeo.

Con estos datos, RTVE celebra uno de sus mejores resultados de audiencia de los últimos años, confirmando que Eurovisión sigue siendo una cita imprescindible para millones de españoles, más allá de los resultados finales.

La comparación con ediciones anteriores demuestra un crecimiento del 8,3 % respecto a 2024, cuando Nebulossa consiguió 4.886.000 espectadores con su provocador tema “Zorra” y un 41,8 % de share. La última vez que se alcanzaron cifras similares fue en 2022 con Chanel, cuya histórica tercera posición con “SloMo” fue seguida por más de 6,8 millones de personas.

Melody: baja puntuación, alto impacto
Aunque los votos europeos no acompañaron a España este año, el impacto en casa fue indiscutible. La actuación de Melody registró 6.114.000 espectadores, con picos de hasta 6.284.000 contactos, consolidando su presencia en el imaginario colectivo pese a no escalar posiciones en el ranking europeo.

Con estos datos, RTVE celebra uno de sus mejores resultados de audiencia de los últimos años, confirmando que Eurovisión sigue siendo una cita imprescindible para millones de españoles, más allá de los resultados finales.

Melody decide regresar a Sevilla cancelando agenda con RTVE

Melody ha decidido regresar a Sevilla tras su participación en Eurovisión 2025, cancelando su agenda con RTVE. A pesar de los acuerdos previstos con la cadena pública, la cantante ha optado por reunirse con su familia y tomarse un tiempo para reflexionar sobre lo ocurrido en el certamen

En un mensaje a sus seguidores, Melody expresó su gratitud por el apoyo recibido y aseguró que próximamente hablará con claridad sobre su experiencia en el festival. Su decisión llega tras la polémica generada por la postura de RTVE respecto a la participación de Israel en Eurovisión, lo que ha provocado tensiones con la organización del evento

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email