Autocontrol en presentación del nuevo Código de Conducta para Influencers :»la ignorancia normativa ya no es una opción»

AUTOCONTROL, aea e IAB Spain presentan un nuevo Código de Conducta para Influencers , que redefine qué se considera publicidad y un Certificado para ejercer

Perales (AUC): “Lo más importante es que los creadores de contenido asuman que tienen obligaciones, que hay una regulación que también les protege»

El nuevo código redefine qué se considera publicidad: ya no es necesario el control editorial de la marca, basta con que haya una finalidad publicitaria y una contraprestación

Javier Coromina Director de Comunicación de Adam Foods e Idilia Foods modera mesa ‘hacia una influencia responsable’

 

Este jueves se ha celebrado en el Campus de Google España la III Jornada sobre Regulación y Autorregulación del Marketing de Influencers, organizada por AUTOCONTROL, la Asociación Española de Anunciantes (aea) e IAB Spain. Un evento que ha superado los 1.250 participantes entre asistentes presenciales y virtuales, consolidándose como el principal foro de referencia en España sobre publicidad con creadores de contenido.

“Hoy hemos visto un sector con muchas ganas de hacer las cosas bien y de aprovechar la oportunidad que nos brinda un código de autorregulación nuevo y un curso de formación eminentemente práctico, que yo creo que va a contar con muchísima aceptación.” señaló Coromina

Desde su posición como representante de uno de los principales anunciantes del país, Coromina valoró positivamente el compromiso creciente del sector y el papel clave de la formación para convertir a los creadores de contenido en actores profesionales, sujetos a los mismos estándares éticos que el resto de medios.

Para Alejandro Perales ,Presidente de la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC): “Lo más importante es que los creadores de contenido asuman que tienen obligaciones, que hay una regulación que también les protege. Este nuevo código y las acciones formativas van a ser clave.”

Perales subrayó que la equiparación del influencer con otros medios tradicionales conlleva asumir responsabilidades claras: veracidad, transparencia e identificación de la publicidad. “Los influencers ya son un medio más. Algunos, incluso con audiencias mayores que muchos medios tradicionales”, añadió.

José Domingo Gómez Castallo, Director General de Autocontrol:»la ignorancia normativa ya no es una opción»

 

Para Gómez Castallo «la ignorancia normativa ya no es una opción». Autocontrol ha puesto en marcha un curso formativo con certificación que permitirá a los anunciantes elegir trabajar con creadores que se han formado en buenas prácticas. “La profesionalización no es solo un deseo, es una necesidad inminente”, concluyó.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email