Mark Read, CEO de WPP, «Anticipamos una mejora en la segunda mitad del año”
WPP mantiene su previsión anual pese a un entorno macroeconómico difícil: InfoSum, WPP Open y el impulso de VML y Burson marcan el trimestre
Creatividad cae -4,5% por reducción de inversiones de clientes en mercados maduros.
Tecnología y producción cae -3,0%
Contracción ante retrasos en decisiones de inversión tecnológica
WPP espera que los ingresos comparables se mantengan entre 0% y -2% para el conjunto del ejercicio
WPP anunció este jueves una caída del 5,0% interanual de ingresos en el primer trimestre de 2025 de 3.243 millones de libras esterlinas (unos 3.775 millones de euros), con una caída del 5,0% interanual en términos reportados y del 0,7% en términos comparables (LFL).
A pesar de los desafíos macroeconómicos, la compañía reafirma sus previsiones anuales, apoyándose en el progreso estratégico de su transformación digital y su renovado impulso en nuevas cuentas globales.
Para Mark Read, CEO de WPP, el desempeño fue coherente con las expectativas: “Nuestra evolución en el primer trimestre refleja tanto los desafíos macroeconómicos actuales como el calendario de nuevos negocios. Anticipamos una mejora en la segunda mitad del año”.
La compañía también señaló que, si bien los aranceles no afectan directamente a su operativa, sí pueden influir en el comportamiento de algunos clientes, aunque por el momento no se ha registrado una reducción significativa en el gasto publicitario.

Tabla comparativa del crecimiento orgánico 1T 2025
WPP muestra un avance táctico pero todavía insuficiente para liderar un sector en plena transformación. Mientras Publicis Groupe han reportado crecimientos orgánicos superiores al 3% en el mismo periodo, gracias a una fuerte apuesta por el negocio tecnológico (Epsilon, Sapient) y consultoría de datos, WPP aún debe completar ese desempeño a lo largo del año.
Holding | Crecimiento orgánico (%) | Comentario |
---|---|---|
Publicis Groupe | +3,3% | Impulso de la división tecnológica y soluciones de datos propias. |
Omnicom | +1,2% | Fortaleza en medios y publicidad digital. |
IPG | +0,8% | Buen comportamiento en healthcare y marketing de resultados. |
WPP | -0,7% | En fase de reestructuración y todavía arrastrando debilidades en creatividad tradicional. |
Puntos destacados del trimestre:
- La consolidación de VML y Burson, que empieza a traducirse en éxitos comerciales relevantes como Generali, Heineken y Levi Strauss & Co.
- La adquisición de InfoSum e integración en GroupM, acelerando la estrategia de datos basada en IA.
- El avance de WPP Open, con 48.000 empleados (el 60% del personal de cara al cliente) utilizando la plataforma en marzo, frente a 33.000 en diciembre.
Disciplinas con mejor desempeño:
Disciplina | Variación LFL (%) | Comentario |
---|---|---|
Medios (GroupM) | +0,5% | Se mantiene positiva gracias a nuevas cuentas y la adopción de soluciones de datos avanzadas. |
Salud | +2,0% | La demanda de servicios de comunicación en el sector salud impulsa el crecimiento. |
Creatividad tradicional | -4,5% | Impactada por reducción de inversiones de clientes en mercados maduros. |
Tecnología y producción | -3,0% | Ligera contracción ante retrasos en decisiones de inversión tecnológica. |
Regiones con mejor desempeño:
Región | Variación LFL (%) | Comentario |
---|---|---|
Norteamérica | -1,5% | Afectada por reducción de gasto en consumo masivo y tecnología. |
Europa Occidental | -2,0% | Mejora en Reino Unido, pero caída en Alemania y Francia. |
Asia-Pacífico | +0,8% | Crecimiento en India y China a pesar de la volatilidad regional. |
América Latina | +2,5% | Brasil y México impulsan el crecimiento regional. |
Perspectivas 2025:
WPP espera que los ingresos comparables (revenue less pass-through costs) se mantengan entre 0% y -2% para el conjunto del ejercicio, con un margen operativo estable, excluyendo el impacto de las divisas.