Young & Rubicam Madrid, agencia elegida por Fundación Telefónica para la campaña de lanzamiento de su espacio cultural, Espacio Fundación Telefónica, exponente de la cultura del siglo XXI.

Young & Rubicam Madrid ha sido la agencia elegida por Fundación Telefónica para crear su campaña de comunicación más importante para el lanzamiento del Espacio Fundación Telefónica: un espacio cultural único, exponente de la cultura del siglo XXI. La campaña multimedia, que se inició el 9 de abril, utiliza un código de comunicación que pretende reflejar el posicionamiento de este nuevo centro y así diferenciarlo del resto de espacios culturales tradicionales. Consta de varias fases en las que paso a paso se quiere atraer e invitar al público a experimentar y participar de una nueva relación con la cultura y así, convertir a Fundación Telefónica en un referente en la comunicación de la nueva cultura de este siglo.

El objetivo de comunicación de la primera fase era generar expectación sobre este nuevo espacio cultural sin revelar su ubicación ni contenidos. Para ello, Fundación Telefónica crea un blog reflejo del nuevo espacio, donde el diálogo con el espectador es un concepto fuerza. Para involucrar al público en el proyecto les invita a responder a la pregunta ¿Cuál será el espacio de la cultura en el Sigo XXI?. Para generar tráfico a este blog, Young & Rubicam Madrid, volvió a apostar por el medio digital. Bajo el eslogan “libera la cultura”, carteles, camisetas, pegatinas, flyers y banners con diferentes elementos culturales “atrapados” por códigos QR, esperaban a ser liberados por los usuarios a través de sus móviles.

En una segunda fase, donde el objetivo era desvelar la inauguración y ubicación del nuevo espacio, Young & Rubicam volvió a llenar las calles, la red y los medios impresos de diferentes visuales que reflejan la nueva visión de la cultura que albergará el Espacio Fundación Telefónica soportada en la ecuación: creatividad-innovación-tecnología y sociedad. Esta nueva cultura se plasma en el Espacio Fundación Telefónica, ubicado en el emblemático edificio de la Gran Vía madrileña con acceso por la calle Fuencarral, 3. El Espacio consta de más de 6.000 m2 repartidos en cuatro plantas: el hall de acceso y la tienda en la planta baja; la 2ª planta donde se ubica el Auditorio (más de 200 plazas), como escenario de innovación de las actividades con ciclos de conferencias y de debates, jornadas educativas, cine, presentaciones de libros, etc y la exposición de la Historia de las Telecomunicaciones; la 3ª planta como espacio expositivo donde actualmente encontramos una retrospectiva de las obras premiadas del Concurso de Arte y Vida Artificial, tres salas para la realización de talleres complementarios y la 4 ª planta dedicada también a la realización de muestras, donde está la exposición sobre la Colección Cubista de Telefónica.

Finalmente, en una tercera fase de comunicación se darán a conocer detalles sobre las actividades que se realizarán en el Espacio Fundación Telefónica; exposiciones permanentes, conferencias, demostraciones, talleres, debates, jornadas educativas, ciclos de cine vinculados al arte, presentaciones de estudios, etc.

No Comments Yet

Leave a Reply

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email