La aplicación recoge los grupos y las compañías independientes de medios de comunicación de mayor facturación del mercado español de la televisión, la prensa, la radio, las revistas e internet Se trata de una http://www.ymedia.es/mapa_de_medios.php
y de libre acceso para cualquier internauta para moverse a través de un mapa interactivo que recoge todo el sistema de medios de comunicación español, a 2012.
«Tras la liberalización del mercado televisivo español hace veinte años, el peso de la industria audiovisual no ha dejado de crecer en términos de facturación», señala Ymedia. «Actualmente, las televisiones ya captan casi la mitad del total de la inversión publicitaria. Sin embargo, y debido a las características del medio (que precisa de empresas de gran dimensión), ese peso no se ha traducido en la aparición de un gran número de compañías, salvo en el caso de los canales públicos autonómicos. Los últimos movimientos corporativos con la fusión de Telecinco y Cuatro y la recientemente anunciada de Antena 3 y La Sexta, confirman la tendencia hacia una mayor concentración del sector televisivo.
Por lo que atañe a los medios impresos y como el mapa refleja, su presencia es especialmente abundante en el caso de los diarios y, en menor medida en el de las revistas. La razón hay que buscarla en que los primeros se apoyan en su mayor implantación local y regional, que les ha permitido mantener unos niveles de facturación relevantes en los últimos años. En cuanto a los medios digitales, su presencia en el mapa de los medios es aún escasa, pero creciente. En gran medida, la escasez de operadores españoles se debe al importante número de compañías internacionales. Son pocas las empresas de nuestro país que alcanzan cifras de facturación relevantes si se comparan con las de otros medios de comunicación.
En el mapa interactivo, ha colaborado con su confección, Luis Palacios, y también en versión impresa, que se distribuye a profesionales de la comunicación, agencias, anunciantes y medios, para los que se ha convertido en una útil herramienta de consulta desde su primera edición.