La Computación en la Nube centrará el 27 de enero, la 4ª Sesión Anual Abierta de la AEPD, en los Teatros del Canal de Madrid

La computación en Nube centrará, el 27 de enero, la 4ª Sesión Anual Abierta de la AEPD con cuestiones como las garantías que deben ofrecer estos servicios en materia de protección de datos, legislación aplicable e impacto en el régimen de transferencias internacionales de datos. NO menos importante serán las exigencias para la prestación y contratación de servicios en nube. En el segundo bloque de la sesión se analizarán las novedades del último año en materia de protección de datos a escala nacional e internacional, abordando cuestiones como el nuevo régimen sancionador de la LOPD y las resoluciones y sentencias más relevantes del pasado año. Durante la sesión también tendrá lugar la entrega de los “Premios Protección de Datos 2011”

La Computación en Nube constituye un modelo de prestación de servicios de tecnología en auge. Diversos estudios reflejan que cada vez más entidades públicas y privadas –desde grandes multinacionales hasta pequeñas empresas de ámbito local y Administraciones Públicas- utilizan sistemas de Computación en Nube en alguna de sus modalidades, debido a las ventajas puede proporcionar en términos de ahorro, alta disponibilidad, o adaptabilidad, entre otras. No obstante, en este escenario de proliferación de servicios de Computación en Nube, se suscitan en la actualidad retos sobre las garantías aplicables en el marco de estos servicios, y la adecuación de las normas de protección de datos a estos entornos se ha convertido en una cuestión esencial, que está siendo objeto de análisis y evaluación en distintos ámbitos.

En este sentido, en la actualidad la AEPD tiene abierta una consulta pública (enlace) sobre las implicaciones en materia de protección de datos de los servicios de Computación en Nube (Cloud Computing) con el objetivo de recabar opiniones, perspectivas y experiencias, principalmente de prestadores y usuarios de servicios de computación en nube, así como analizar el grado de conocimiento y la aplicación práctica de estos servicios en España. Asimismo, el Grupo de Autoridades Europeas de Protección de Datos –también conocido como Grupo de Trabajo del Artículo 29- trabaja actualmente en un dictamen sobre las implicaciones y adecuación a las normas europeas de protección de datos de los servicios de Cloud Computing, cuya aprobación está prevista en los próximos meses.

El segundo bloque de la jornada estará destinado al análisis las principales novedades ocurridas en el último año en materia de protección de datos tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Así, se abordarán asuntos como las resoluciones más destacadas dictadas por la Agencia a lo largo del pasado año, y la aplicación del nuevo régimen sancionador de la LOPD- que entró en vigor el pasado año tras la modificación operada por la LES-, los informes más significativos del gabinete jurídico y las sentencias más relevantes del 2011.

No Comments Yet

Leave a Reply

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email