«Con una penetración del 90% y más de 33 millones de usuarios en España, la televisión conectada ya no es una tendencia futura, sino una realidad consolidada», afirmó Rafael Mazón
Mercedes Alonso Sena, Omnichannel Activation & Supply Manager en Adform, subrayó que “aunque aún existen desafíos como la fragmentación del ecosistema o la necesidad de estandarización en la medición
La televisión conectada (CTV) ha dejado de ser una promesa para convertirse en una herramienta esencial dentro de las estrategias omnicanal de las marcas. Así lo demostraron Adform y Atresmedia en un encuentro con profesionales del sector, en el que se analizaron los retos y oportunidades de este canal emergente.
Durante la sesión, en la que participaron representantes de Avante y Equmedia, ambas compañías destacaron el papel de la CTV como un medio que fusiona lo mejor de la televisión tradicional con las capacidades del entorno digital: segmentación avanzada, control de frecuencia, atribución precisa y entorno brand-safe.
«Con una penetración del 90% y más de 33 millones de usuarios en España, la televisión conectada ya no es una tendencia futura, sino una realidad consolidada», afirmó Rafael Mazón Picatoste, Ejecutivo de Cuentas de Atresmedia Publicidad.
Para Mercedes Alonso Sena, Omnichannel Activation & Supply Manager en Adform, subrayó que “aunque aún existen desafíos como la fragmentación del ecosistema o la necesidad de estandarización en la medición, las nuevas tecnologías y modelos híbridos de consumo están allanando el camino hacia una mayor sofisticación publicitaria”.
Con propuestas que combinan datos enriquecidos, formatos premium y activaciones coordinadas entre pantallas, la CTV se perfila como una de las principales palancas para alcanzar audiencias cualificadas en un entorno cada vez más competitivo y fragmentado.
Adform es una Plataforma global de compra de medios con soluciones tecnológicas avanzadas para optimizar la inversión publicitaria digital.