«No son los políticos los que crean la Marca España, sino datos tangibles como la construcción de Talgo a la Meca, o los 25 países en que está Telefónica»

El papel de la tecnología en la explotación de la Marca España por el mundo ha sido el centro del debate en la sexta edición del Observatorio ABC – Marca España. La mesa ha contado con la presencia de Jose Luis López Gómez, asesor en Tecnología del presidente de Talgo y Premio Inventor Europeo 2013; Cristina Garmendia, presidenta de Genetrix; David del Val, director Video Global Product de Telefónica Digita, y Jorge Sendagorta, presidente de Sener, la mesa redonda ha repasado el estado de la tecnología en España y ha incidido en la importancia que tiene esta industria en el desarrollo de la Marca España fuera de nuestras fronteras.

Ante numerosos representantes del mundo de la tecnología y la comunicación, Cristina Garmendia ha definido al sector como “uno de los principales soportes de la Marca España”. Según el presidente de Sener, Jorge Sendagorta, “uno de los puntos fuertes del sector tecnológico son los ingenieros españoles”, de quienes afirmaba que están “extraordinariamente formados”. López Gómez se mostraba igual de convencido con esta afirmación, asegurando que “las universidades españolas están muy bien preparadas, pero la sociedad debe dar más importancia a la formación profesional”.

David del Val, director Video Global Product de Telefónica, expuso que “Estados Unidos está muy por delante y es difícil competir con ellos, pero España tiene muy buena imagen en Latinoamérica, y debemos aprovecharlo”. Por su parte, López Gómez ha recalcado que “el mejor favor que se puede hacer a la Marca España es ser comprometidos con la calidad”. Una calidad que se mejora gracias, en parte, a la inversión en I+D, y como apuntaba del Val: “Comenzar una empresa en España es complicado, no hay suficiente dinero especializado”.Otro de los factores clave para sacar adelante un proyecto innovador es “la continuidad en el esfuerzo, y en España ha faltado eso” apuntaba Sendagorta. “Se dan impulsos y después se retiran”, recalcaba el presidente de Sener.

A pesar de la falta de financiación, Garmendia quiso insistir en la importancia de la política educativa para avanzar por camino adecuado. “La responsabilidad también está en las familias, y si mi deseo es que a mis hijos les pongan menos deberes en el colegio, tenemos un problema”. Por último, la mesa redonda ha resaltado que no son los políticos los que crean la Marca España, sino datos tangibles como la construcción de Talgo a la Meca, o los 25 países donde Telefónica está presente, cifras que avalan la ardua tarea del sector tecnológico español.

No Comments Yet

Leave a Reply

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Regístrate para recibir las últimas novedades del Programa de La Publicidad en tu email